Miami en otoño: los eventos que no te puedes perder (virtuales o no)

El Coronavirus ha obligado a mantener las distancias sociales, pero no ha podido frenar las ganas de diversión que caracterizan a Miami. En este artículo os queremos hacer viajar, incluso de forma virtual, para descubrir las cosas que hacer en otoño en la capital de Florida: desde los espectáculos virtuales a las cenas con distanciamientos sociales hasta los paseos en las estupendas playas de Miami Beach. ¡Descubre aquí todos los eventos otoñales de Miami!

Miami en otoño

Los eventos otoñales de Miami son muy diferentes del resto de experiencias de los Estados Unidos. Las hojas no caen o cambian de color, y ni siquiera hay que llevar abrigo. Si, hace calor, pero el otoño en Miami es un excelente momento para quitarse el bochorno del verano y prepararse para un nuevo calendario de cosas que hacer, aunque la mayor parte de los eventos previstos para 2020 se llevarán a cabo al aire libre o virtualmente. Es culpa del Coronavirus que sean necesarias las reglas restrictivas y el distanciamiento social.

Muchos de los festivales que se realizan en este período en Miami, han sido cancelados o han sido trasladados al mundo virtual. A pesar de todo, hay mucho que hacer. Por qué, en fondo, el otoño en Miami es como un largo verano: hay muchas más oportunidades para explorar las mejores playas de Miami sin el gentío veraniego, para organizar un fin de semana de camping, excursiones o bien simplemente disfrutar del sol al aire libre.

Pero antes, veamos los eventos que no te puedes perder en otoño en Miami:

1. Feria del libro di Miami

En  Grapeland Heights del 15 noviembre al 22 noviembre

Cuarentena o no, la 39 ésima edición de la Feria del libro de Miami, dura una semana abriendo sus puertas desde el 15 de noviembre en modalidad virtual. Las organizaciones están planificando más presentaciones de autores, conversaciones que expanden la mente y modos aún más innovativos para honorar la palabra escrita.

En vez de las habituales entrevistas individuales a las que estamos acostumbrados, la feria mostrará diferentes filmados que se estrenarán online – al estilo Netflix – y totalmente gratuitos. Otra novedad de este año será una Pachanga virtual con autores latinos expertos que conversarán con jóvenes escritores latinos. En resumen, incluso desde casa la atmósfera será fuerte y acogedora. Para más información echar un vistazo a la web oficial de los eventos: https://miamibookfaironline.com/.

2. Zoo Run 5K

Niños y adultos de todas las edades se reúnen cada otoño para la recogida de fondos anuales del Zoo Miami. Este año, la maratón será virtual, animando a los participantes a correr en sus barrios, monitorizando sus presentaciones y compartir los resultados online. Las grabaciones cuestan tan solo $12 e incluyen un descuento de $4 para cuando el zoo vuelva abrir, una lista de reproducción de Spotify temática para hacer que te muevas y otros complementos digitales. Los beneficios del evento serán donados a West Kendall Baptist Hospital y al Zoo Miami Foundation.

3. JazzAid Live

La cuarentena ha tenido un fuerte impacto sobre todas las atracciones de Miami, incluso los Pinecrest Gardens. Forzados a cancelar su esperadísima serie jazz all-star este otoño, el jardín botánico lo renombra como JazzAid Live from the Banyan Bowl, como un evento virtual en ocho partes que ayuda a recoger fondos para la organización sin ánimos de lucro World Central Kitchen, que ha nutrido la comunidad más necesitada de los Estados Unidos desde el inicio de la crisis.

La Jazz Aid presenta artistas vencedores de los Grammy y superestrellas internacionales, comenzando por el talento de la ciudad Jon Secada. El trompetista jazz Artur Sandoval seguirá el 14 de noviembre y Kurt Elling el 12 diciembre. Los espectáculos empiezan a las 20:00 y serán transmitidos en vivo durante una sola noche. Cada uno cuesta $15, para verlos o comprar las ocho partes el precio sube a $100, nada mal si se considera que se usa también como entretenimiento y contribución benéfica.

4. The Horrorland

Del 22 octubre al 31 octobre

Normalmente, el Halloween en Miami es una serie de fiestas en las que la única cosa que da miedo es la resaca del día después. Pero con los bares y clubes cerrados, el factor miedo de este año llega desde una fuente diferente: The Horrorland.

Ha sido organizado por el parque Miramar, durante todas las noches de octubre Horrorland es una experiencia de terror que implica, sin ningún contacto, a todos los invitados a participar desde sus coches. Monstruos, fantasmas, zombies y todo tipo de criaturas horribles aparecerán cuando menos te lo esperes intentando asustarte mientras estás conduciendo tu coche recorriendo los seis diferentes pasajes temáticos. El tiempo del recorrido es de 35 minutos aproximadamente. Y no te preocupes si te acercas demasiado a los zombis, estás seguro en el interior de tu coche. Lo importantes es no abrir la puerta del vehículo.

5. Los viernes de Vizcaya en Coconut Grove

La finca más famosa de Miami continúa abierta hasta tarde el primer viernes del mes, invitando a los visitantes a explorar sus terrenos y sus interiores. Siempre hay música en directo o música mix de DJ y una serie de cócteles disponibles, para su compra (o gratuitos), que se podrán degustar en el paseo marítimo con la bahía de Biscayne de fondo.

6. Cene en el  Fairchild Garden de Coral Gables

La serie de cenas mensuales del Fairchild Garden en el estupendo barrio de Coral Gables, que tiene lugar el último sábado de cada mes, continúa durante todo el otoño. El primer chef es Niven Patel de Mamey, abierto recientemente y Ghee Indian Kitchen, aclamado por la crítica. Preparará un menú de cuatro platos para probar, en su exuberante paisaje tropical de Fairchild. Las cenas están limitadas para 30 personas (17:30 o 20:00) para consentir una experiencia íntima bajo las estrellas y garantizar el distanciamiento social.

Conclusiones

En otoño, Miami, puede estar sujeta a huracanes improvisados, pero el clima siempre es templado. Incluso a distancia, los eventos en la capital de Florida no faltan e, incluso tú, que no estás en Miami puedes aprovechar del modo ‘’virtual’’ para viajar y disfrutar de uno de los mejores atractivos de la ciudad, mientras que esperamos la llegada de tiempos mejores para viajar y concederse unas bueas vacaciones.

Leave your comment