> Miami > Viaje a Miami: que hay que saber antes de viajar
Viaje a Miami: que hay que saber antes de viajar
Miami es un lugar mágico sea por sus playas que sus clubes exclusivos, que por sus barrios musicales y artísticos. Unas vacaciones aquí pueden ser excitantes pero al mismo tiempo angustiantes si no se sabe por dónde empezar. Esta breve guía analizará algunos de los aspectos importantes que hay que tener en cuenta antes de viajar a Miami. Ahora si: !Estos son algunos de nuestros mejores consejos de viaje para hacer que tus vacaciones sean más seguras, fáciles y, sobretodo, divertidas!
Viaje a Miami: que hay que saber antes de viajar
Miami es un lugar mágico sea por sus playas que sus clubes exclusivos, que por sus barrios musicales y artísticos. Unas vacaciones aquí pueden ser excitantes pero al mismo tiempo angustiantes si no se sabe por dónde empezar. Esta breve guía analizará algunos de los aspectos importantes que hay que tener en cuenta antes de viajar a Miami. Ahora si: !Estos son algunos de nuestros mejores consejos de viaje para hacer que tus vacaciones sean más seguras, fáciles y, sobretodo, divertidas!
Temas tratados
Consejos de viaje: todo lo que tienes que saber antes de viajar a Miami
Llena de encanto, cultura y diversidad, Miami acoge cada año alrededor de 15 millones de visitantes y ha sido galardonada con reconocimientos de viaje por parte de los expertos de todo el mundo. La posición geográfica de la ciudad, sobre la punta meridional de Florida, hace que sea un lugar esencial para los amantes del mar, del arte y la cultura.
Todavía, visitar Miami, es muy diferente a visitar otros famosos destinos de Florida. ¿Por qué? pues por su diversidad cultural, por su movida vida nocturna o por el bullicio en general, Miami está muy lejos de ser como las ciudades de Orlando, St. Pete Beach y Florida Keys.
Para todos aquellos que están pensando en organizar unas vacaciones en Miami, Miami Tour, ha querido recoger algunos consejos de viaje antes de ir a Miami. Una pequeña guía que pueda ayudarte a aprovechar de la mejor forma tu tiempo sin dar pasos en falso.
Desde la mejor forma para ir a Miami a cómo desplazarse: las cosas que todo viajero tiene que saber antes de ir Miami.
Visado de turista
Antes de viajar a Miami es necesario solicitar una autorización que permita entrar en USA, normalmente para los turistas, sea por motivos turísticos que por asuntos propios. Se debe solicitar, simplemente, el ESTA, es decir el Electronic System for Travel Authorization, que sirve para entrar a los Estados Unidos por un período de 90 días.
El ESTA USA está en vigor desde el 12 de enero del 2009, sustituyendo otros tipos de permisos para América, siendo un sistema del gobierno estadounidense para determinar la idoneidad de entrada a USA de los ciudadanos que se benefician del programa exención de visado, el Visa Waiver Program. Este programa permite la entrada al país a ciudadanos de 38 países. Por lo tanto, más que un visado, se trata de una autorización para poder alojarse en el territorio estadounidense.
Para solicitar el ESTA, es necesario acceder a la web oficial, se abrirá una página en la donde serán requeridos datos personales (datos personales, DNI o pasaporte, datos de contacto, profesión, etc.) e información sobre el viaje. El precio para solicitar el ESTA es de 14 dólares. El pago debe ser efectuado con tarjeta de crédito o PayPal.
Cambio euros/dolares
Como ya sabemos, en los Estados Unidos la moneda oficial es el dólar. Uno de los aspectos que hay que tener en cuenta antes de ir a Miami es cambiar euros en dólares. Para cambiar euros en dólares se puede hacer en bancos o oficinas de cambio de divisas, ambos son populares sea en Italia que en los Estados Unidos.
Nuestro consejo es no cambiar demasiado, para no viajar con mucho dinero, en efectivo, encima. Una vez llegados a Miami se puede utilizar la tarjeta de crédito, débito o de prepago, en cualquier cajero ATM para sacar dinero en dolares, el cambio de divisa se hace en automático.
Los cajeros automáticos garantizan un cambio rápido y práctico, según las condiciones de tu banco, se puede disfrutar de comisiones muy bajas o nulas con un tipo de cambio ventajoso. Como alternativa, se pueden realizar pagos con tarjeta. Pero es mejor que antes de viajar se informe sobre las condiciones del banco para pagos internacionales.
Donde alojarse: reservar con mucha antelación
Miami cuenta con alguno de los mejores hoteles de todos los Estados Unidos, famosos por sus servicios, los resort y las vistas pintorescas. A pesar de lo sorprendentes que pueden ser algunos hoteles, suelen cobrar tarifas altas. Normalmente sucede en los períodos de temporada alta o durante los festivales. Como cualquier destino popular, organizar y planificar el viaje con antelación ayuda a evitar costes elevadas y encontrar las mejores disponibilidades.
Para los turistas que desean unas vacaciones más libres de horarios, se podría valorar la posibilidad de una casa vacacional en Miami. Las casas de alquiler para vacaciones, en general, cuestan un tercio del precio de un hotel y ofrecen los mismos servicios, sino mejores que los de los hoteles. Además, las casas de alquiler ofrecen una mayor flexibilidad. Los visitantes pueden encontrar casas vacacionales en el centro de Miami, en South Beach, en las cercanías de Coral Gables, Coconut Grove y en la exclusiva Fisher Island.
Antes de reservar un alojamiento, hay que valorar las exigencias y deseos de cada uno para elegir la mejor opción. Se debería considerar las opciones de cocina y comida, lavandería, piscinas, privacidad, seguridad, acceso a las posiciones, vistas y precios. Todo esto, puede ayudar a decidir entre un hotel o una casa vacacional.
Transportes: cómo moverse
La mayor parte de los turistas llegan al aeropuerto internacional de Miami. Una vez más, la organización es fundamental. Echarle un vistazo a las ofertas de vuelos y viajar durante las temporadas más tranquilas para obtener las mejores tarifas. Una vez en Miami, se puede alquilar un coche, una bicicleta, una scooter o un segway. Las opciones de transporte público incluye tren, bus, tranvía, taxi y también Uber o Lyft.
De manera que es importante considerar la posición del alojamiento y su cercanía a las diferentes actividades. Muchos condominios, hoteles y casas se encuentran en el centro de la ciudad cerca de las playas, restaurantes y tiendas.
¿Qué tiempo hace en Miami?
Miami tiene un clima caluroso todo el año. El tiempo es siempre soleado, incluso durante el periodo invernal, ya que las temperaturas suaves se mantienen todo el año. Uno de los aspectos más interesantes es que cualquier estación es buena para darse un baño en el mar.
El mejor período para ir a Miami es en primavera, de marzo a mayo, cuando las temperaturas son altas pero el calor no es bochornoso. El verano es mucho más bochornoso por culpa de la humedad y a menudo llueve improvisadamente. Desafortunadamente, su posición costera se presenta a diferentes tempestades tropicales. Por último, la estación de los huracanes que se manifiesta de junio a noviembre.
Que meter en la maleta
Las temperaturas de Miami durante todo el año suelen mantenerse sobre los 25 grados, lo que significa que raramente se necesita algo más que una chaqueta ligera. Nuestro consejo es hacer la maleta teniendo en cuenta la comodidad y el estilo. Miami está llena de personas que aman exhibir su hábitos a la última y sus aspectos más modernos. Antes de viajar, asegúrate de meter en la maleta: chanclas de playa, deportivos cómodos para caminar, varios bañadores o bikinis a la moda y ropa para salir a tomar algo y, por supuesto, ¡tacones!
Si se tiene la intención de salir por los locales o clubes exclusivos, es mejor olvidar las chanclas y la ropa de lino. Aunque las cosas son más fáciles en la playa, la gente, en Miami, se viste de manera elegante cuando salen a cenar. Muchos de los clubes tienen un código de vestuario; pueden prohibir la entrada, dejando fuera, si se va vestido con vaqueros rotos, camisetas básicas o deportivas (las zapatillas de lujo pueden ir bien, pero las Nike en casa).
Obviamente, todo depende de cómo se organizan las vacaciones. Si se prefiere disfrutar Miami de día se debe llevar ropa comodísima, pero de todas formas se debe llevar consigo algo de ropa elegante para que no pille desprevenido.
Como en todas las vacaciones de playa, la protección solar es obligatoria. No olvidar el sombrero, gafas de sol modernas, vestidos largos y anchos, cacao con crema solar para los labios, pareo, bolsa de playa y un buen libro.
Leyes sobre el alcohol de Miami
Miami es un lugar caluroso para las fiestas y la diversión. Los menores de 21 años no están autorizados a beber alcohol en los Estados Unidos. Si se tiene más de 21 años, Miami puede acoger para disfrutar la movida nocturna que termina a las 5 de la mañana. En Miami también hay una tienda que vende bebidas alcohólicas 24 horas al día. Sin embargo, los visitantes no están autorizados a beber alcohol en las playas o en la calle.
Las playas también tienen sus reglas
Con el objetivo de mantener todo seguro, Miami tiene una serie reglas específicas para los visitantes de las playas. Las normas que hay que tener en cuenta cuando se pasa el día en la playa:
- Las playas se mantienen cerradas de 00:00 a 5:00 am;
- Los socorristas están en servicio desde las 9:30 a las 18:30;
- En las playas de Miami no está consentido: fuegos artificiales, armas de fuego, alcohol, contenedores de vidrio, fuegos y vehículos. Tampoco se consiente caminar sobre las dunas; hay que tener bajo el volumen de la música y hay que dejar la zona recogida y limpia.
Los últimos consejos antes de viajar a Miami
- En temporada alta y el método para ahorrar: Miami es frenética todo el año, la temporada alta empieza en diciembre y suele terminar a mitad de abril, con períodos de aumento cuando se celebra la Art Basel Festival a principios de diciembre, entre Navidad y Nochevieja y durante las vacaciones de primavera. Aunque los precios sean más bien altos hay modos de ahorrar. Por ejemplo, las tarifas hoteleras son más económicas en la bahía de Biscayne Bay.
- Zona Horaria: España está 6 horas por delante respecto a Miami, por lo tanto si en Italia son las 00:00 en Miami son las 6 de la mañana.
- Mirar bien antes de dar la propina: no es raro que los locales de Miami, especialmente en Miami Beach, incluyan una propina del 15 o 18% de la cuenta final. La mayor parte de ellos te avisan cuando te dan la cuenta. Pero los negocios menos ‘’etiqueta’’ te dejarán que lo descubras solo.
Reserva tu tour en italiano y viaja tranquilo
Bien, ahora que tenéis organizado el viaje, solo os falta organizar vuestros recorridos por Miami. ¿No sabéis por dónde empezar? No os asustéis, Miami Tour es la agencia que se ocupa, con mucha profesionalidad, de organizar vuestros tours en idioma requerido para visitar la estupenda capital de Florida. Para cualquier información no dudéis en contactarnos, juntos organizaremos el viaje de vuestros sueños.